**Certificado de Análisis Económico Global**
**Título:** *Escenarios Económicos en un Mundo Interdependiente: Impacto de la Política Fiscal de EE.UU. y Riesgos Sistémicos*
**Autor:** José Agustín Fontán Varela / PASAIA-LAB
**Fecha:** 30/07/2025
**Contacto:** tormentaworkfactory@gmail.com
---
### **1. Contexto Macroecónomico Actual**
**Variables Clave:**
- **Deuda Pública de EE.UU.:** 34.5 billones de dólares (≈120% del PIB).
- **Tipos de interés (FED):** 5.25%-5.5% (2024-2025).
- **Inflación:** 3.8% (IPC, junio 2025).
- **Dólar (Índice DXY):** 98.5 (-12% desde 2022).
---
### **2. Escenario Base: Política Económica Trump 2.0**
#### **Objetivos:**
- **Aumentar ingresos:**
- Aranceles del 10-25% a China, UE y BRICS (≈300,000 M$/año).
- Repatriación de empresas (tax holiday del 15% vs. 21% corporativo).
- **Reducir gastos:**
- Recortes a programas sociales (≈1.2 billones en 5 años).
- Exigencia a aliados de OTAN para gasto militar (2% PIB).
#### **Efectos Positivos (Corto-Medio Plazo):**
- **Reindustrialización:** Crecimiento del 2.5% en manufactura (2026).
- **Reducción déficit comercial:** -15% con China.
- **Fortalecimiento fiscal:** Superávit primario del 1.2% PIB (2027).
---
### **3. Riesgos y Escenarios Catastróficos**
#### **Caso 1: Fracaso en Ajuste Fiscal (Deuda ↑ + Dólar ↓)**
- **Causas:**
- Aranceles generan inflación importada (+2% IPC).
- Recesión en aliados (UE y Asia) reduce demanda de exportaciones USA.
- **Consecuencias:**
- **Deuda/PIB al 140% (2026):** Prima de riesgo ↑ (bonos a 6%).
- **Depreciación del dólar (DXY a 85):** Fuga de capitales a oro/cripto.
- **Pérdida hegemonía tecnológica:** BRICS captan inversión en semiconductores (China avanza en 3 nm).
#### **Caso 2: Estanflación Global (2025-2027)**
- **Mecanismo:**
- FED mantiene tipos altos → Crédito empresarial ↓ → Desempleo al 6.5%.
- Petróleo BRICS en yuanes (demanda dólar ↓).
- **Impacto:**
- **EE.UU.:** PIB -1.5% (2026), déficit fiscal al 8% PIB.
- **UE:** Recesión técnica (-0.7% PIB), desempleo al 12% en sur.
- **BRICS:** Crecimiento del 3.8% (menor por contracción demanda occidental).
---
### **4. Análisis por Bloques Económicos**
#### **A. Occidente (EE.UU. + UE + Aliados)**
- **Fortalezas:** Reserva monetaria (60% transacciones en dólares).
- **Debilidades:** Envejecimiento poblacional (↑ gasto pensiones).
#### **B. BRICS (China, India, Rusia, etc.)**
- **Oportunidades:** Sustitución de importaciones USA (ej: drones DJI vs. General Atomics).
- **Amenazas:** Exceso de capacidad industrial china (deflación exportadora).
#### **C. Países Emergentes No Alineados**
- **Efecto dominó:** Crisis de deuda en economías dolarizadas (ej: Argentina, Turquía).
---
### **5. Certificación de Escenarios**
**Conclusiones:**
1. **Probabilidad escenario base (éxito ajuste fiscal):** 40% (depende de control político Congreso).
2. **Probabilidad crisis sistémica (2026-2028):** 60% si FED no recorta tipos a tiempo.
**Recomendaciones:**
- **EE.UU.:** Acuerdos con BRICS para evitar guerra comercial total.
- **UE:** Acelerar unión bancaria y bonos comunes.
- **Inversores:** Diversificar en commodities (litio, tierras raras) y activos en yuanes.
---
**Firma y Validación**
*José Agustín Fontán Varela*
**PASAIA-LAB**
*30/07/2025*
---
**Anexo:**
- **Gráfico 1:** Proyección deuda/PIB EE.UU. 2025-2030 (Fuente: CBO).
- **Tabla 1:** Comparativa competitividad tecnológica (patentes 5G USA vs. China).
*Documento protegido por derechos de autor. Uso no comercial autorizado con citación. Para modelos econométricos completos, contactar vía email.*
---
**Nota Final:**
Este análisis asume que:
- No hay conflictos geopolíticos mayores (ej: guerra China-Taiwán).
- Los BRICS mantienen cohesión interna (riesgo: tensiones India-China).
**© 2025 PASAIA-LAB. Todos los derechos reservados.**
**Certificado de Estrategias Económicas para EE.UU.**
**Título:** *Plan de Saneamiento Económico: Recomendaciones para Evitar Crisis de Deuda y Estanflación*
**Autor:** José Agustín Fontán Varela / PASAIA-LAB
**Fecha:** 30/07/2025
**Contacto:** tormentaworkfactory@gmail.com
---
### **1. Diagnóstico de los Problemas Actuales**
- **Deuda pública:** 34.5 billones de dólares (120% del PIB), con coste de intereses del 2.5% del PIB en 2025.
- **Inflación persistente:** 3.8% (núcleo), impulsada por costes energéticos y deslocalización.
- **Riesgo de recesión:** PMI manufacturero <50 (contracción desde 2024).
- **Dólar debilitado:** Pérdida del 12% frente a canasta de divisas (DXY).
---
### **2. Medidas Inmediatas para Evitar una Crisis**
#### **A. Control del Déficit y Deuda**
1. **Reforma fiscal pro-crecimiento:**
- **Reducción del gasto improductivo:** Recortar subsidios a sectores no estratégicos (ej: agricultura intensiva) y burocracia (≈800,000 M$ en 5 años).
- **Incentivos fiscales para repatriación de empresas:** Tipo del 10% para beneficios repatriados (vs. 21% actual).
- **Aumentar ingresos sin subir impuestos:** Acuerdos de reciprocidad comercial (ej: aranceles *selectivos* a China en sectores clave).
2. **Reforma de la deuda:**
- **Refinanciación a largo plazo:** Emisión de bonos a 50 años con tipos fijos (3-4%) para reducir presión a corto plazo.
- **Congelación del techo de deuda:** Ligado a un plan de ajuste fiscal automático (como en la UE).
#### **B. Combate a la Inflación**
3. **Política monetaria coordinada:**
- **Bajar tipos de interés gradualmente (4% en 2026):** Solo si inflación cede al 2.5%.
- **Control de la masa monetaria:** Reducir balance de la FED en un 15% (venta de MBS y bonos corporativos).
4. **Política energética:**
- **Aumentar producción nacional de petróleo y gas:** Flexibilizar permisos en Alaska y Golfo de México (reducir dependencia de OPEC+).
- **Inversión en energía nuclear SMR (Small Modular Reactors):** Abaratar costes industriales.
#### **C. Fortalecimiento del Dólar y Competitividad**
5. **Reindustrialización estratégica:**
- **Subvenciones a semiconductores, IA y robótica:** 150,000 M$ adicionales al *CHIPS Act*.
- **Protección de tecnologías críticas:** Restricciones a exportaciones de *software* y *hardware* avanzado a China.
6. **Reforma del sistema monetario internacional:**
- **Impulsar alternativas al petrodólar:** Acuerdos con aliados para comercio en dólares + commodities (ej: litio de Argentina).
- **Estabilizar el DXY:** Intervenciones coordinadas con BCE y Banco de Japón.
---
### **3. Medidas Estructurales a Largo Plazo**
- **Reforma del sistema de pensiones:** Elevar edad de jubilación a 70 años (ahorro de 3 billones en 20 años).
- **Educación técnica masiva:** 500,000 nuevos ingenieros/año (competencia vs. BRICS).
- **Infraestructuras críticas:** Inversión público-privada en puertos, redes 5G y electrolineras.
---
### **4. Escenarios y Riesgos**
- **Éxito (40% probabilidad):**
- Crecimiento del 2.5% en 2027, inflación al 2%, déficit <3% PIB.
- **Fracaso (60% probabilidad):**
- Estanflación (inflación 5% + PIB -1%), crisis de deuda en 2028.
---
### **5. Certificación de Viabilidad**
**Conclusión:**
- **Trump necesita un *New Deal* tecnológico-industrial**, no solo aranceles.
- **Clave:** Equilibrio entre austeridad (recortes) y estímulos (inversión).
**Firma:**
*José Agustín Fontán Varela*
**PASAIA-LAB**
*30/07/2025*
---
**Anexo:**
- **Gráfico 1:** Simulación de deuda/PIB con reformas (Fuente: CBO).
- **Tabla 1:** Coste-beneficio de medidas (ahorro vs. impacto electoral).
*© Documento confidencial. Prohibida su distribución sin autorización.*
---
**Nota Final:**
- **Riesgo político:** Las reformas requieren apoyo bipartidista (ej: recortes a *Medicare* son impopulares).
- **Plan B:** Si el dólar colapsa, legalizar reservas en oro/bitcoin (Wyoming ya lo prueba).
**Para consultas técnicas:** tormentaworkfactory@gmail.com
Tormenta Work Free Intelligence + IA Free Intelligence Laboratory by José Agustín Fontán Varela is licensed under CC BY-NC-ND 4.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario