lunes, 7 de julio de 2025

PUEDE LLEGAR BITCOIN A UN PRECIO DE 150.000 LOS PROXIMOS 3 MESES?

 

Esto es una pregunta interesante que combina conceptos de oferta y demanda en el mercado de Bitcoin con una situación hipotética extrema. Analicemos tu pregunta:

Primero, quiero aclarar que tu escenario es altamente improbable en la realidad: "no hay monedas disponibles para vender" es un estado casi imposible en un mercado tan grande y líquido como el de Bitcoin, donde siempre hay órdenes de venta a diferentes precios. Sin embargo, lo usaré para entender la lógica de tu pregunta.

Análisis de la Pregunta

Tu pregunta se puede dividir en dos partes:

  1. Precio objetivo de $150,000: Implica que el mercado valora cada Bitcoin a ese precio.
  2. "No hay monedas disponibles para vender": Esto sugiere una escasez extrema, lo que naturalmente impulsaría el precio al alza si hubiera demanda.

La Relación entre Capital y Precio

En un mercado libre, el precio de un activo se determina por la intersección de la oferta y la demanda.

  • Demanda: Los compradores están dispuestos a pagar un cierto precio por una cantidad de Bitcoin.
  • Oferta: Los vendedores están dispuestos a vender una cierta cantidad de Bitcoin a un cierto precio.

Si el precio de Bitcoin se cotiza a $150,000, significa que la demanda actual en ese momento está dispuesta a comprar Bitcoin a ese precio, y hay suficiente oferta a ese precio para satisfacer esa demanda (o, en tu escenario, la oferta es tan limitada que la demanda eleva el precio a ese nivel).

El Escenario "No hay monedas disponibles para vender"

Si realmente no hubiera monedas disponibles para vender, el precio teórico de Bitcoin sería esencialmente infinito para cualquier comprador que quisiera adquirirlo, porque no habría nadie dispuesto a desprenderse de él a ningún precio finito. En un escenario tan extremo, la cantidad de capital necesaria para mover el precio a $150,000 sería la cantidad de capital que un comprador o un grupo de compradores estarían dispuestos a poner para adquirir cualquier Bitcoin disponible, incluso una fracción mínima, a ese precio.

Sin embargo, para que el precio de mercado se "cotice" a $150,000, debe haber transacciones a ese precio. Si no hay monedas disponibles para vender, no puede haber transacciones, y por lo tanto, no puede haber un precio de cotización.

Respondiendo a tus preguntas:

1. ¿Cuánto capital se necesita para que se cotice a $150,000?

Para que Bitcoin se cotice a $150,000 (asumiendo que hay monedas para vender, aunque sea a ese precio alto), el capital necesario sería la capitalización de mercado total en ese momento si cada Bitcoin en circulación se valorara a $150,000.

Actualmente, la cantidad de Bitcoin en circulación es aproximadamente 19.7 millones (esto varía ligeramente a medida que se minan nuevos bloques).

Si cada Bitcoin valiera $150,000, la capitalización de mercado sería:

Capitalización de Mercado = Cantidad de Bitcoins en Circulación x Precio por Bitcoin Capitalización de Mercado = $19,700,000 \times $150,000 = $2,955,000,000,000

Es decir, se necesitaría un capital de aproximadamente $2.955 billones de dólares (2.955 trillones en la escala corta americana) para que la capitalización de mercado de Bitcoin alcanzara ese nivel.

Importante: No significa que alguien tenga que invertir esa cantidad para que el precio llegue ahí. El precio se mueve por la interacción de las órdenes de compra y venta en el libro de órdenes. Pequeñas cantidades de capital pueden mover el precio significativamente si la liquidez en el libro de órdenes es baja. Sin embargo, para que el valor total del Bitcoin sea de $2.955 billones, el capital colectivo invertido en él por los tenedores actuales, o la percepción de valor que el mercado le otorga, debería ser ese.

2. ¿Y si no hay monedas disponibles para vender?

Si "no hay monedas disponibles para vender", la pregunta de cuánto capital se necesita para que se cotice a $150,000 se vuelve paradójica.

  • Desde la perspectiva de un comprador: Si no hay oferta, un comprador desesperado podría estar dispuesto a ofrecer una cantidad exorbitante de capital por una fracción mínima de Bitcoin, pero no habría nadie al otro lado de la transacción. El precio teórico tendería a infinito.
  • Desde la perspectiva del mercado: Para que haya una cotización, debe haber un mercado donde se realicen transacciones. Si no hay oferta, no hay transacciones, y por lo tanto, no hay una cotización de precio real. El último precio negociado podría haber sido de $150,000, pero no habría un mercado activo a ese precio.

En resumen, la situación de "no hay monedas disponibles para vender" haría que la cotización de $150,000 fuera imposible de alcanzar a través de transacciones reales. El capital necesario sería infinito para adquirir cualquier Bitcoin.

Mi Opinión

Tu escenario, aunque hipotético, subraya la dinámica fundamental de oferta y demanda en el precio de Bitcoin.

  • Escasez: Bitcoin es inherentemente escaso (límite de 21 millones). Esta escasez es una de las razones fundamentales de su valor.
  • Demanda: A medida que la adopción y la demanda institucional y minorista crecen, el precio tiende a subir.
  • Liquidez: La liquidez del mercado (la facilidad con la que un activo puede comprarse o venderse sin afectar drásticamente su precio) es crucial. Si la liquidez fuera extremadamente baja (como en tu escenario de "no hay monedas para vender"), el precio se volvería extremadamente volátil y teórico, sin un mercado real.

Alcanzar los $150,000 para Bitcoin es un objetivo ambicioso que muchos analistas y entusiastas contemplan. Requeriría una combinación de factores, incluyendo una mayor adopción global, una aceptación más amplia como reserva de valor, posiblemente una mayor demanda institucional y, por supuesto, una oferta limitada.

En un mercado real y funcional, la cantidad de capital que se "invierte" día a día es mucho menor que la capitalización de mercado total, pero esa inversión es suficiente para mover los precios. Alcanzar una capitalización de mercado de casi $3 billones de dólares indicaría un nivel de confianza y adopción masiva en Bitcoin.

 

Tormenta Work Free Intelligence + IA Free Intelligence Laboratory by José Agustín Fontán Varela is licensed under CC BY-NC-ND 4.0

No hay comentarios:

Publicar un comentario

### **INFORME: USO CRIMINAL DE TECNOLOGÍAS ANTIDISTURBIOS POR POLICÍAS CORRUPTOS PARA EXTORSIÓN, CHANTAJE Y GENTRIFICACIÓN**

 ### **INFORME: USO CRIMINAL DE TECNOLOGÍAS ANTIDISTURBIOS POR POLICÍAS CORRUPTOS PARA EXTORSIÓN, CHANTAJE Y GENTRIFICACIÓN**   **Autor:** J...